12 de Octubre de 2025
Vientre de los escritores: Jorge Canese

Receta de Jorge Canese

Poeta y catedrático de microbiología. Escribe en jopara‚ portuñol 3f‚ en castellano kanese‚ etc. Es memorable su libro de poesía «Todo es traducción», 2010

VENENOS

«Hace unos pocos días después de mucho tiempo me llama Cristino Bogado al celular. Aclaro que soy de poco recibir llamadas. Y me sorprende pidiéndome una receta. Le respondo que ya hice muchas recetas tipo poemas en varios libros míos. Retruca diciéndome que él necesita de poetas paraguayos que sepan cocinar (en serio) para una publicación por encargo. Me advierte que está encontrando muy poco y que debe ser una receta realizable. En realidad comida. Se acuerda de una receta de mango-chutney que alguna vez probó en mi casa en tiempos de los Poetas de las Tres Fronteras. Le pido unos días para pensármelo. Es enero de 2016 y en Asunción hace un calor enfermante. Y seguramente por contrear se me ocurre en lugar de una comida ¿resetar? un brebaje en primer lugar: Venenos (que luego si me da el cuero pondré alguito para acompañar).

Venenos es un brebaje que Kanese prepara copiando similares que vió en Brasil hace bastante tiempo aunque en sí constituye uno de los vicios más antiguos de la humanidad: el chupi.

Comprar 10 litros de kaña blanca de 40º.

Venenos

1. Conseguir 3 o 4 frascos de vidrio antiguos grandes de mayonesa bien lavados.

2. Fruta fresca en abundancia (3 a 5 kg) en el siguiente orden de prelación según aprendizaje empírico: guayaba entera o partida en 2, arasa’i, mbocayá pelado pero no machacado, uvas, yvâ-purú. Se puede experimentar. 3. Es importante que la fruta posea aroma fuerte y característico y sabor dulce no demasiado.

4. Colocar en cada frasco aproximadamente entre un tercio y media capacidad de la fruta fresca escogida. Llenar con caña blanca. No agregar azúcar. Dejar reposar entre 1 mes y dos años. Y listo. Saborear en dosis controlables.

Y para que Xtino no se enoje conmigo agrego la famosa receta modificada de mango-aky chutney ndajekô para acompañar.

MANGO-AKY XUTNEY

Manguito aky 5 tazas: se deben seleccionar mangos bien verdes pelarlos y separar la pulpa (dura) de la semilla.

  • 1 taza Vinagre blanco
  • 2 tazas Azúcar
  • ¼ taza Jengibre fresco
  • 2 clavos de olor chicos
  • 1 ½ tazas Uva pasa negra sin semilla
  • 2 Pimientos rojos
  • 1 Cebolla mediana
  • ½ taza Almendras picadas
  • 1/8 taza Cáscara de naranja rallada
  • ½ cdita Sal

(Variantes: usar mango brasilero en lugar del clásico, agregarle ky’ÿi a gusto, poner nueces en lugar de almendras, o ambas, rallar cáscara de apepü en lugar de naranjas dulces)

1. Hervir el vinagre con el azúcar durante 5 minutos. Agregar el mango y todos los demás ingredientes. Dejar hirviendo durante ½ a 1 hora.

2. Guardar en frascos de vidrio o tapers. Dejar enfriar. Llevar a la heladera.

3. Este chutney podría comerse con tortillitas de seso (vacuno) o de camaroncitos de río. Recetas que proporcionaremos en una próxima edición.

5 de Agosto de 2016

alacarta

Notas relacionadas

Lo más leído