26 de Marzo de 2025
Manga/Wine: Las gotas de Dios

Manga/Wine: Las gotas de Dios

(...)

No es una novedad que todos los productores de vino quieren alcanzar el mercado asiático. Hoy en día los asiáticos son los más grandes compradores/consumidores de vinos de alta gama, y prácticamente, han acaparado casi en su totalidad la producción de vinos franceses.

La historia que les quiero contar comenzó en 2004 en la revista japonesa de Manga “Morning” (destinada a un público adulto) y se llamó “Las gotas de Dios”.

Esta historieta (manga) armada alrededor del tema vino, hoy en día publicada también en formato de libro,  nace de la mano de Tadashi Agi, una pareja de hermanos, escritores ambos, amantes de los vinos franceses e italianos principalmente. Ellos crearon una historia con trama policial de detectives en la que el vino es el hilo conductor.

Todo empezó con una botella de Romanée Conti 1985, el éxtasis de los hermanos fue tal que empezaron a buscar y probar un sinfín de etiquetas incluidas las más famosas del mundo. Como toda persona que se precia de descubrir y de beber buen vino, los hermanos consideraron compratir su experiencia y así sale el primer número de Las gotas de Dios. El protagonista, Shizuku Kanzaki es hijo de un prominente crítico de vinos.

La trama

Shizuku, desde niño acompañó a su padre en sus recorridos por variadas regiones productoras, sin embargo su aprendizaje fue casi nulo, llevándolo la ironía de la vida a trabajar en una cervecería. Su padre, vuelto a casar, tuvo otro hijo, Issey, quien junto a Shizuku recibieron un misterioso testamento cuyas directrices indicaban que los hijos deberían seguir las indicaciones insertas en una serie de poemas. Estas indicaciones/acertijos los guiarían al descubrimeinto de 12 grandes etiquetas que el padre había evaluado y concluido como los mejores del mundo, y uno extra superior a los demás. La trama establece que el que más vinos encuentre, será el heredero de su gran y valiosa colección de vinos.

El proceso creativo de los hermanos Tadashi no deja de ser interesante, ellos escriben con conocimiento de causa por lo que al seleccionar los temas y desarrollar las historias, no se basan solamente en la crítica elaborada, sino mas bien ellos mismos elaboran la crítica, por lo que todos los vinos que forman parte de las historias son degustados por el equipo creativo para así crear un vínculo real con el trabajo que realizan. 

Estas historietas guardan una relación particular muy estrecha con el vino, tal como este son totalmente diseñadas a mano, sin ningún recurso tecnológico, reproduciendo fielmente cada etiqueta con descripciones reales elaborados por el equipo creativo. Grandes vinos, de añadas excepcionales con miras a la conquista de un nuevo público.

Si bien en un principio el nivel de las expectativas estaba controlado, en muy corto tiempo la tira alcanzó un rotundo éxito entre los nipones, para luego ir más allá, convirtiéndose en libro llevado a varios idiomas, y siendo además en una guía de vinos para un público joven.

24 de Noviembre de 2014

Alacarta

Notas relacionadas

Lo más leído