BRANCAIA la gran bodega de Toscana
BRANCAIA la gran bodega de Toscana
La Carolina, orgullo culinario en el este del país
Jimmy Benítez nos propone un clásico de la pastelería francesa con un toque de autor local, la yerba mate.
La yerba mate forma parte de la identidad nacional de tres países: Paraguay, Argentina y Uruguay, o cuatro, si contamos el sur de Brasil. Pero fue desde Paraguay que los guaraníes iniciaron la propagación del consumo de la yerba mate en toda esta reg...
En la actualidad, aprovechando su condición de alimento, la yerba ha trascendido los límites de su consumo tradicional para introducirse en la cocina.
Cómo se produce la yerba hasta la forma en que se consume, se ha mantenido igual desde hace siglos.
Si hay algo en la cultura paraguaya que es 100% nuestro es el andar paseándonos con un termo lleno de agua, hielo, remedios yuyos, una guampa de cuerno o forma de cuerno y la bombilla para el tereré.
La infusión de yerba mate es rica en sabor y también ofrece beneficios para el cuerpo y la mente.
Aquí te recordamos algunas de las muchas y atractivas propuestas gastronómicas que se ofrecen para todos los gustos.
Destilación de caña de azúcar orgánica, botánica guaraní y el nombre de una mujer famosa de nuestra historia, son las características que definen a esta nueva y singular bebida nacional, además de una presentación "for export".
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) celebra más de 15 años trabajando para preservar y posicionar la artesanía local como patrimonio cultural y de identidad nacional.
Después de semanas de prudente encierro y tomando en cuenta todas las medidas de prevención, este equipo andaba con ganas de aventurarse responsablemente.